«You know those ducks in that lagoon right near Central Park South? That little lake? By any chance, do you happen to know where they go, the ducks, when it gets all frozen over? Do you happen to know, by any chance?»
Oséase:
«¿Sabe los patos que hay en aquella laguna justo al lado de Central Park Sur? ¿Aquel lago pequeño? ¿Sabría decirme, por casualidad, a dónde van los patos cuando está helado? ¿Lo sabe?»
Los patos no sé, pero un servidor cambia de trabajo y emigra a la biblioteca de la facultad de letras. Si un día fueron las clases de inglés lo que quedó atrás, ahora lo harán las páginas web. Todo el día rodeado de libros… suena bien.
Suerte en el nuevo destino 😉
Muchísimas gracias Ricardo. A veces, aunque no tienes muy claro a dónde quieres ir a parar, tienes la certeza de que te estás acercando allí. Ahora mismo la tengo. 😉
Ídem de ídem. Enhorabuena, Enric. Muy pronto te tocará ordenar en los estantes de la biblioteca libros en cuyo lomo aparezca tu nombre.
Thanks a lot, David. A ver si achucho un poco a los de adquisiciones que el tema literatura de género lo veo un pelín abandonado. Y una biblioteca que se precie sin La Tierra del Dragón en sus estanterías, ni es biblioteca ni es ná. 😀
Ahí, ahí, Enric. Haciendo presión para que las estanterías estén cubiertas de volúmenes de género (ojalá).
Enhorabuena. 🙂
Se me olvidaba: me encanta El Guardián entre el Centeno, debo haberlo leído tres o cuatro veces.
Gracias, Alex. 😀
Yo también soy un asiduo de las desventuras de Holden. Nunca me canso de revisitarlas de vez en cuando. Con conseguir crear alguna vez, un personaje que despertara la mitad de la empatía que despierta éste, me conformaría.
Al tratarse de una biblioteca de facultad el catálogo va en concordancia con los estudios que se imparten. Y aunque sea de letras, hay más libros que hablan, por poner un ejemplo, sobre la ciencia ficción o el terror, que libros del género propiamente dicho. Tienes a Poe, a Lovecraft, a Dick, a Asimow, a Lem… aunque resulta evidente que ningún profesor ha impartido un crédito sobre fantasía pues a parte del inevitable Tolkien padre e hijo, ni Powers, ni Wolfe, ni Holdstock, ni ná de ná.
Pues entonces ya toca ir introduciendo nombres como Poul Anderson, Javier Negrete, Rafa Marín, Robert Howard, Scott Card, George Martin, Sapkowski o Salvatore… bueno, a este último casi que nos lo dejamos. En tus manos está la llegada de la fantasía a la biblioteca de la facultad… no nos defraudes, Vade.
Naaaaa todos tranquilos que esto lo soluciono yo en un plis plas. Que uno ya lleva cuatro días enteritos currando ahí y eso da un estatus. 😆
Por cierto, una de las maneras más rápidas de que un libro entre en el catálogo sin tener que pasar por el filtro del presupuesto de adquisiciones es vía donación. O sea que ya sabéis, quien esté interesado en desprenderse de unos libros, o sencillamente, si sois autores de alguno y os gustaría que vuestra obra esté en las estanterías de la biblioteca y conste en el catálogo de la comunidad universitaria, no tiene más que decirlo y yo le informo del proceso a seguir.
Pues yo no estoy contento, ¡nos hemos quedado muy solos en el desván creativo! Pero me alegro mucho por ti y los libros de Letras (¿quién los tratará mejor que un escritor? 😉
Y sí, muy acertado el segundo comentario. Somos muchos los que vivimos así… el placer de navegar a merced de un buen viento sin antes ojear la carta de navegación…
Seguiré por aquí. ¡Recuerdos!
Estoy seguro de que mientras anden por el desván un par de descerebrados que yo me sé, nunca faltarán en él, ni la creatividad ni el buen rollo. La guinda del pastel sería que aterrizaran por ahí una webmaster y una periodista sandungueras, si encima están de buen ver, miel sobre hojuelas. 😉
Pues, mis más sincera enhorabuena. Un saludo y que vaya bien la cosa entre libros. 😀
Muchas gracias, Pedro. Entre libros las cosas siempre suelen ir bien. Ir, al menos de momento, lo están yendo 😉
Enhorabuena noi!!! Visca!!! A ver si nos vemos y lo celebramos encervezandonos. Ya me contarás. En serio que me acabas de dar una gran alegría.
Un abrazo.
¡Cuenta con ello! 😀