Archivo de la categoría: Mundanal ruido

Últimas y penúltimas noticias del mundo exterior.

Twitter y el secreto de la Coca-Cola

Coke

Malos tiempos para los mitómanos. Los secretos de toda la vida las están pasando canutas en plena economía del conocimiento, donde la información fluye desbocada por infinidad de canales, donde cada vez más, aparece gente con buen olfato y los medios para pillar el menor descuido y donde, sin quererlo, millones de personas se enteran de las cosas sin pretenderlo. De esta manera, al consultar mi correo, descubro, por una pequeña noticia en la página de inicio, que el secreto de la Coca-Cola ha sido desvelado y su ingrediente secreto, el Merchandise 7X que según la leyenda solo conocen dos personas, esas mismas que no pueden subirse juntas al mismo avión, ha sido, tras 125 años, finalmente desvelado. Una foto del Atlanta Journal-Constitution que ilustraba un artículo sobre la historia de la bebida de 1979 y que en su día pasó desapercibida, mostraba, una nota manuscrita con la receta original de John Pemberton’s. Aunque han pasado 30 años desde entonces y nadie duda que la receta habrá sufrido variaciones, quienes la han probado aseguran que su parecido con la bebida resulta indistinguible.
  Y si caen secretos también caen mitos. La distancia es requisito indispensable para la admiración ciega, y la afición que famosos de todos los ámbitos parecen haberle cogido a twittear también está pasando factura. El mensaje corto, directo y espontáneo, por no mencionar el derecho de réplica, acorta distancias cosa mala, y deja las vergüenzas del más pintado al descubierto, no solo en meteduras de pata, sino en la posterior reacción poco elegante cuando el recochineo se generaliza. Desde La Ex Miss Universo que pedía el cese del conflicto entre las dos Chinas, al sufrido Bisbal que se exclamó de la soledad de las pirámides, pasando por un contrariado Jordi González al ser metido en el saco de la telebasura, o Alejandro Sanz y Álex de la Iglesia que han lidiado con sus seguidores a colación de la ley Sinde, de forma, por cierto, muy distinta, son algunos ejemplos de lo que sucede cuando la figura pública baja del altar, rasga el tupido velo de la fama y se mezcla con el resto de mortales. No es de extrañar que, visto lo visto, sean muchos los que decidan cerrar cuenta y regresar a su torre de marfil.

Cinco años de piedras

cinco años de piedrasY otro ocho de febrero que llega sin hacer ruido, cinco ya desde que este rincón virtual iniciara su andadura. Y una vez más toca echar la vista atrás y valorar lo que ha dado de sí este último año.
12.804, visitantes únicos y 20.445 páginas cargadas. Habéis dejado un total de 279 comentarios y la media de suscripciones de la fuentes RSS a lo largo del último mes se ha establecido en 64, elevándose la media global hasta 25. O dicho de otro modo, siguen disminuyendo las visitas directas, 1.685 menos que el año pasado, y aumentan quienes acceden al blog mediante lectores de fuentes, 25 usuarios más de media diaria que el mismo mes del 2009.
  También aumenta mi pereza. Este año solo he escrito 48 entradas, ¡21 menos que en 2009!. Lo que eleva el tiempo medio de actualización hasta 7,6 días. El mes más provechoso fue mayo, con 8 entradas, y el más perro, como no podía ser de otra manera, fue agosto, con una testimonial actualización.
  Pero la frialdad matemática no consigue reflejar lo mejor que tiene mantener este blog en marcha, aunque sea al ralentí; los numeros no cuentan lo que realmente te empuja a escribir una entrada más cada vez que se te pasa por la cabeza echar el cierre. Las cifras no pueden medir todas las pequeñas alegrías y buenos momentos que me habéis dado a lo largo de este lustro. Va por vosotros.

Los invisibles

Morir despedazado bajo el acero del tren al caer dormido desde su tejado; adentrarse en La Arrocera con el miedo en el cuerpo, acechan en la espesura la muerte y las violaciones; correr desesperado perseguido por los Zetas, sabedor que verse atrapado en alguno de sus secuestros masivos supone el fin bajo el cuchillo de un carnicero, descuartizado dentro de un barril que será quemado. Ni el título, ni el argumento son los de una película de terror, es la espantosa realidad, es el insoportable día a día de los que intentan cruzar México y alcanzar de forma irregular la frontera de Estados Unidos en busca de una salida. Los invisibles es la proclama bajo la que se agrupan los cuatro cortos que ha realizado Amnistía Internacional con el apoyo del actor Gael García Bernal, en un intento por dar, una vez más, voz a los que nadie escucha y presencia a quienes ignoramos.
Podéis verlos aquí.