Espectáculo de ejemplar factura y excesivo metraje que deviene una experiencia visual —a ratos demasiado cercana a un videojuego—, ineludible, aunque solo sea para entrever lo que será el futuro de cierto tipo de cine. La historia parte de una premisa estimulante y en distintos momentos consigue emocionar, pero el argumento cede con demasiada frecuencia a lugares comunes, perfila personajes y reacciones arquetípicos y ofrece soluciones simplonas e infantiles, que no le hacen ningún favor a lo que se pretende transmitir. Obras con más guión han sido vapuleadas sin complejos por la crítica
Bueno, está claro cuál será la peli que iré a ver estas navidades.
Hay que verla, y a poder ser en 3D.
Ni más ni menos, pienso lo mismo que Enric. Que le costaba meter alguna cosilla curiosona en el guión??
Y a ver si dices como sacarse un gravatar de los cojones, que yo también quiero tener mi gravatar.
Pues para lucir gravatar solo tienes que pinchar en el logo azul de «Ponle rostro a tu comentario» que hay justo debajo y seguir las instrucciones de la aplicación que te vincula un correo electrónico a una imagen.
Pues mira, Enric, te tengo por hombre cabal 😉 y a ver si solventas una duda:mi mujer y yo nos estábamos preguntando si Avatar sería adecuado para mi hija. Sarah tiene 7 años y la película está recomendada para mayores de 7 años. ¿Qué opinas? 8)
Gracias por la confianza, Joe. Personalmente creo que la podéis llevar sin miedo alguno. Se lo pasará pipa. Hay acción, pero es inofensiva, nada gore y poco violenta, mucha explosión y movimiento pero ninguna víscera. El mensaje es claro y diáfano, sin claroscuros que un niño no pueda entender y la historia es simple y lineal, nada compicada de seguir. Quizá se pierda un poco al principio, pero nada que unos padres pacientes no puedan solventar 😉 . Aunque hay una parte triste no lo es más que la muerte de la madre de bambi o de Mufasa, sin dramatismos tremendistas. Seguro que la disfrutará muchísimo.
Yo personalmente prefiero los efectos especiales de antaño. Tanta cosa hecha por ordenador empieza a no gustarme y es que las hacen más para video juegos que para cine. Obviamente con lo primero ganan más pasta pero yo aún no he sucumbido a los video juegos. Lo último parecido a eso que estuvo en mi manos fué un mando de Atari 😕
Atari, C64, Spectrum… ¡La de horas que eché moviendo píxeles por una pantalla cuadrada!
Pues mira por donde, igual me equivoco, pero creo que aunque solo fuera por su diseño visual la disfrutarías. Va mucho más allá de cualquier entorno digital generado hasta ahora. De hecho, creo que en ello reside lo verdaderamente revolucionario de esta obra.
Gracias. Ya te contaré 😉
Hola, le voy a poner a un amigo mío en el facebook tu crítica (me gusta estas críticas express, porque en pocas línias una se hace a la idea de si vale la pena o no, la peli) porque a este chico le gustó muucchhooo. A ver que dice. Yo no creo que vaya al cine a verla (el Cameron este me cae fatal, manías, manías, porque no lo conozco!), pero tal vez la vea algún dia en vídeo.
B7s
Bon Nadal!
Pa eso estamos, Joe.
Ostres, Coralet, a veure si el teu amic m’agafarà mania. 😉
Només per Terminator en Cameron ja mereix tot el meu respecte. Tot i que, és ben cert, amb Titanic el va perdre, i força.
Si en realidad si que me llama la atención y me gustaría verla. Además tu reseña es estupenda. Coincido con Coralet. A lo que me refiero es que se pierde cierto encanto al ser todo tan digital. Pero es una opinión personal.
Gracias una vez más por estas reseñas, Enric 🙂
Gracias a vosotros por leerlas. 😀